Esta semana
Hawking (quien dicho sea de paso cumple años el mismo día que yo) dio una conferencia en
China donde sostuvo que el concepto de eternidad “no puede seguir manteniendose después de la
teoría de la relatividad y el descubrimiento de la expansión del universo”.
Según la teoría que elaboró en conjunto con el profesor
Roger Penrose, el universo y el tiempo empezaron con el
Big Bang y terminarán en los agujeros negros. Todos sabemos que hay un antes y un después en la visita de las estrellas a los agujeros negros, por lo tanto tal teoría no da elementos que convenzan a nadie de que no habrá un “después”, después de que caigamos en uno de ellos.
Encuentro interesante replantear el concepto de eternidad pero no doy crédito a que las galaxias desaparezcan como conejos. La
1a ley de la termodinámica dice que la materia no se crea ni se destruye.
Pero lo más discutible de la conferencia de
Hawking (nacido un 8 de enero al igual que
Elvis Presley y
David Bowie) es su aseveración de que la astronomía o la cosmología o una mezcla de ambas (no estuve en la conferencia y no puedo precisar qué dijo exactamente) estarían en condiciones de responder las preguntas clásicas del ser humano (repitan conmigo): quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
No lo hizo la filosofía, no lo hizo la literatura, y lo va a hacer la cosmología.... patudo.
No tiene que ver con nada, pero si quieren escuchar
Elena, de
Los Muebles hagan clic aquí.